"El Gigante Egoísta" LLEGA A QUILPUÉ

Este sábado 31 de mayo a las 18:00 horas, el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez abrirá sus puertas para recibir a uno de los montajes más esperados de la temporada: El Gigante Egoísta, una emotiva adaptación del clásico cuento de Oscar Wilde, presentada por la reconocida compañía TeatroMuseo (@Teatromuseo). La entrada es completamente gratuita, con reserva previa en actividades.quilpue.cl, y marcará un hito especial al inaugurar el Primer Festival de Teatro de Quilpué.
Esta obra no solo trae a escena un cuento profundamente humano, sino que lo hace a través de una propuesta escénica fuera de lo común: marionetas gigantes – de aproximadamente dos metros-, narración única y una poética visual que ha dejado huella en cada una de sus funciones.

Un espectáculo inédito en Quilpué

Rodrigo Márquez, encargado de programación del teatro municipal, expresó su entusiasmo por el arribo del montaje:
“La verdad es que a mí me tiene muy contento, porque es una obra que yo ya vi. El trabajo que realiza TeatroMuseo es mágico, único en la región. Esta versión de ‘El Gigante Egoísta’ tiene una fantasía muy especial, con marionetas gigantes y una narradora única. Es una experiencia extraordinaria que parece sacada del realismo mágico. Nunca habíamos tenido algo así en este escenario”, destacó.
Además, añadió que las entradas ya se encuentran agotadas, aunque se permitirá el ingreso de público en lista de espera si hay cupos disponibles al momento de la función.

Una creación que nace desde la escuela

La obra nace desde el impulso creativo y formativo de la Fundación TeatroMuseo. Claudio Palacios, encargado del área Escuela, explicó cómo se gestó este trabajo:
“Desde hace dos años venimos fortaleciendo la línea de creación además de la formación. ‘El Gigante Egoísta’ es el resultado de ese proceso. Parte del elenco fueron estudiantes de la Escuela en 2024. Es un montaje con títeres gigantes, una apuesta que permite aplicar lo aprendido y profesionalizar las artes escénicas”, señaló.
Este montaje sucede al exitoso estreno del año anterior, “La Malattia di Nogasto”, y demuestra cómo la pedagogía teatral puede derivar en espectáculos de alta calidad.

El arte de crear gigantes

El proceso de creación estuvo liderado por la artista y directora francesa Fleur Marie Fuentes, de la compañía @grandespersonnes, quien compartió detalles del trabajo detrás del escenario:
“Todo comenzó con un taller de construcción de marionetas gigantes, donde creamos las cabezas, manos y estructuras. Luego vino el vestuario, la escenografía y los ensayos, con un trabajo colaborativo constante entre dirección, manipuladores y narración. Lo especial de este montaje es que el público, al ver al gigante, recupera la mirada infantil. Hay una conexión emocional profunda que transforma el espectáculo en un verdadero viaje”, afirmó.
La obra no solo sorprende por su escala, sino también por su sensibilidad. El gigante —llamado “Oscar” en honor tanto al personaje como al autor— invita a reflexionar sobre la empatía, la generosidad y la transformación.

El Gigante Egoísta no es solo una obra, sino una experiencia envolvente que marca un antes y un después en la cartelera cultural de Quilpué. Teatro, visualidad y emoción se dan cita en una función única que promete encantar tanto a grandes como a pequeños.


Contacto:
Antonella Valverde
Periodista Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso
periodista@teatromuseo.cl