En un mundo atravesado por la guerra, las polarizaciones y la desconfianza, Valparaíso vuelve a relucir la diferencia: el humor como refugio y herramienta de convergencia. El Festival Internacional “Upa Chalupa!” llega a su novena edición con una variada programación que reunirá a artistas nacionales e internacionales de tradición circense en la ciudad puerto, bajo la consigna “Payasos al Rescate”.
Durante más de dos semanas, Valparaíso se convierte en la capital latinoamericana de la risa y la creatividad, con una cartelera que combina lo formativo, lo artístico y lo comunitario. El festival reunirá a una destacada parrilla internacional de artistas que compartirán su talento con el público porteño: desde Brasil, Boris Ribas; desde Colombia, Corporación Risonante y Golo Volador; desde Bolivia, Tabla Roja Teatro; y desde México, Banyasos y El Mimo Joy.
Las funciones comenzaron el 12 de octubre y se extenderán durante todo el mes hasta noviembre, con actividades protagonizadas por artistas de Chile, Brasil, Bolivia, Colombia y México. En palabras del Victor Quiroga, director del Teatromuseo del Títere y el Payaso:
“Hay un mundo en el que hay problemas por todos lados: guerras, mal tiempo, malas caras (...) vienen payasos a Valparaíso porque necesitamos despertar la risa, que está un poco apagada. Vamos a rescatar la alegría.”
Proyectando la esencia de la payasa y el payaso como resistencia creativa frente a la adversidad, este evento propone la risa como un gesto transformador: sin ella, se abren paso las armas; con ella, se abren los caminos de la magia, la diversión y la alegría.
Como gran hito de esta novena edición, el Festival Upa Chalupa! invita a vecinos y vecinas de la región a participar en un pasacalles que recorrerá Valparaíso desde Parque Italia hasta Plaza Victoria, a partir de las 17.00 horas. Además, la jornada contará con una fiesta de disfraces, marionetas gigantes, música en vivo y una Varieté Internacional de cierre a las 19.00 horas en Plaza Victoria.
Programación Upa Chalupa!
La programación, que abrió con la obra “Va que va” el domingo 12 de octubre, continúa esta semana con una serie de imperdibles presentaciones:
La programación continúa esta semana con diversas presentaciones imperdibles. El miércoles se presentará “El Bobas” (Brasil) a las 11.00 horas en el Cerro Cultural Las Cañas, con entrada gratuita. El jueves será el turno de “A puros apuros” del querido Tony Marraqueta, a las 12.00 horas en el Espacio Santa Ana, también con entrada liberada. El sábado 24 se realizará un Taller de Circo para Niños en el Teatromuseo del Títere y el Payaso a las 11.00 horas, y por la noche se presentará la obra “El Pentamerón” (Colombia) a las 20.00 horas, con un valor general de $2.000. Finalmente, el domingo 25 cerrará la semana con la función “Es fe Rara” de Banyasos (México), también con entrada general de $2.000.
Upa Chalupa! 2025 reafirma que, cuando los tiempos son difíciles, la risa no es un lujo: es una necesidad.
Este encuentro es financiado por el 8% FNDR del Gobierno Regional de Valparaíso 2025, FICVAL y el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales.