¡La Escuela de Los Nuevos Comediantes se acerca!

¡La Escuela de Los Nuevos Comediantes se acerca!

Teatromuseo comienza nueva etapa formativa: “El llamado de los
Chakis”. La fundación entregará un proceso integral para quienes busquen conocer sobre
el arte de los títeres y payasos. Hasta este 13 de abril pueden obtener un 20% de descuento en su inscripción.

La Fundación Teatromuseo del Títere y el Payaso abre la convocatoria para su nuevo
proceso formativo 2025, dirigido a personas con o sin experiencia en artes escénicas. El
programa, titulado “El llamado de los Chakis”, tendrá una duración de cinco meses.
Teatromuseo no solo lleva 18 años ofreciendo funciones familiares todos los domingos a
las 16:00 horas, además de contar con un museo interactivo, sino que también posee un
área de formación integral para quienes deseen sumergirse en este universo de risas y
marionetas. Este año se desarrollará la segunda edición de la Escuela De Los Nuevos
Comediantes, parte de la Escuela Nacional de la Fundación.
Claudio Palacios, encargado de la TeatroEscuela de la fundación, explicó la relevancia del
nombre de esta nueva etapa formativa: “dentro de la investigación que estamos
desarrollando en TeatroEscuela, estamos trabajando, analizando y descubriendo lo que
es la comedia en este territorio. Académicamente, nuestras influencias siempre han sido
europeas, occidentales. Sin embargo, desde hace un par de años, nuestra investigación
se centra en los arquetipos cómicos propios de este territorio, que han estado aquí por
miles de años. Utilizamos la figura del Chaski como mensajero de la alegría y la vida”.
“Esta escuela de iniciación busca formar a nuevos exponentes del teatro de títeres y
del teatro cómico, para que se conviertan en Chaskis y luego salgan a repartir esta
buena nueva por cada rincón. Este año, la formación se extenderá por cinco meses
cargados de aprendizajes, experiencias, juegos y momentos para pasarlo bien”,
agregó Palacios.
El programa comenzará el 2 de mayo y finalizará el 12 de septiembre, y se estructura en
cinco líneas formativas: Línea de cómicos - módulos de juego, payasos, bufón y comedia
del arte- , Línea de títeres -juegos titiritescos, manipulación de títeres y construcción de
muñecos-, Línea del cuerpo - acrobacia cómica, chi kung, danza cómica y presencia
escénica-, Línea de música-módulos de voz y música-, y la Línea teórica - fundamentos
del teatro cómico y del trabajo con títeres-.
Además, quienes se inscriban hasta el 13 de abril tendrán un 20% de descuento en el
total del arancel. Para mayor información escribir al correo de
teatroescuela@teatromuseo.cl
En la línea de títeres, tendrán a David Escalante de la compañía Teatro Ámbar, que
impartirán los módulos Juegos titiritescos y Manipulación de títeres. Paulina Beltrán, de
Teatromuseo y la compañía El Faro, estará a cargo del módulo de manipulación de
títeres, mientras que Giovanni Vaccaro, de la compañía Vaccaro Puppets, liderará el
módulo de construcción de muñecos.
David Escalante, profesor y titiritero, señaló: “en el área de títeres comenzaremos con
juegos titiritescos, donde realizaremos una introducción al mundo de los títeres y
marionetas. Explicaremos su origen y el desarrollo de este arte milenario. En el segundo
módulo, de manipulación de títeres de guante, exploraremos diversas técnicas y formas
de animación, desde la pantomima hasta interpretaciones de textos más poéticos,
siempre desde el juego y la risa”.