Kefe y el Bosque Milenario
Reseña obra: La obra "Kefe y el Bosque Milenario" sucede en el primer día de la primavera, el
día que marca la nueva era, el florecimiento de plantas y árboles, la primera llegada del sol
después del largo invierno. Kefe, un espíritu guardián y protector del bosque, está encargado
de hacer rebrotar todas las especies del lugar. Junto con su bolso mágico le espera un largo día
de trabajo.
Reseña Compañía: Impulsada por la necesidad de rescatar y representar elementos de la
identidad y cultura territorial, nace la compañía en la región de Los Ríos al sur de Chile el año
2017. Sus principales lineamientos de creación e investigación son los relatos de transmisión
oral y los saberes que dan cuenta de la cosmovisión y la relación con el entorno de la
comunidad. De ahí viene el nombre Abuela Poroto, “Abuela” alude al rescate oral de esta
hermosa fuente inagotable de historias que tiene la gente mayor, que, como semilla, van de
generación en generación floreciendo. Y “Poroto” debido a que todas las creaciones poseen un
enfoque ecólogico y territorial incentiva la revalorización y conservación de la biodiversidad de
todos nuestros ecosistemas. Es debido a esto que, mediante las artes escénicas, el teatro de
títeres y un conjunto de oficios, se propone de una manera lúdica, mágica y siempre interactiva,
intervenir y transportar estos relatos y mensajes a los espacios públicos, los establecimientos
educativos, los centros comunitarios y las salas de teatro.