La Tendalá
Obra de teatro de máscaras que surge a raíz del proyecto:
Fisonomía Escénica del Puerto (FICVAL 2023), investigación acerca de los
rostros de las y los habitantes porteños, que busca responder las preguntas: ¿Hay
una relación entre el gesto de las y los habitantes porteños y las tragedias
circunscritas a la geografía de un territorio? ¿Cuáles son las huellas que dejan
físicamente las tragedias de nuestra ciudad en los habitantes? La Tendalá es la
historia de una familia porteña numerosa, que se reúne en pleno invierno para
celebrar el cumpleaños 82 de la matriarca de la familia: la Mami Luz. Es en este
contexto festivo, donde quedará la “tole tole” y les tocará enfrentarse a los
embates de la naturaleza, develando secretos familiares que trascienden en el
tiempo, poniendo en valor la sabiduría ancestral de nuestras abuelas.
La Cooperativa Teatral de Valparaíso nace el año 2018 bajo
los principios básicos del cooperativismo aplicados a las artes escénicas con el fin
de generar mejores condiciones laborales para artistas de la región de Valparaíso,
a su vez que desplegar acciones culturales sostenibles sobre tres ejes: Creación,
Gestión y Comunidad. La CTV actualmente está conformada por actrices y
actores, músicos y gestores culturales, y concentra su trabajo en el Centro
Comunitario de Rodelillo (CECO). Durante los primeros años (2018-2020) trabajó
en colaboración con la dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso,
mediante el Espacio Colaborativo Entrepiso.